La lima dulce (Citrus limetta) es una fruta muy agradable considerada como una fruta saludable con muchos beneficios para la salud de las personas, debido a su contenido de vitamina C. y minerales como el potasio, también con alto contenido de fibra y antioxidantes, que por lo mismo ayuda al sistema inmunológico, a una buena digestión y mantener una piel saludable, tiene un sabor agridulce que lo diferencia de otros cítricos como el limón y la naranja, con bastante contenido de agua que ayuda a mantener los niveles del ácido clorhídrico en el estómago, consecuentemente evita la enfermedad de la gastritis y las ulceras.
También se comenta que ayuda en la formación de colágeno, facilitando la absorción del hierro, regula el azúcar en la sangre, para consumirlo puede utilizarse en aderezos, sopas, ensaladas, salsas y carnes, masa para tartas y en forma de tes.
Se dice también que, por su alto contenido en flavonoides, sobre todo en su aceite esencial de la fruta, ayuda a estimular nuestro sistema digestivo, aumentando la secreción de jugos, bilis y ácidos, consecuentemente mejora el proceso digestivo en su totalidad, por lo que se recomienda su consumo, inclusive si sufre problemas de artritis, que produce dolor e inflamaciones constantes, por ello el acido cítrico de la lima dulce ayuda en aliviar y por ende disolver las acumulaciones del ácido úrico, también es rica en minerales como el potasio, muy necesario para el sistema nervioso y la actividad muscular manteniendo el equilibrio de agua en las células.
Según el autor García y otros, menciona y resalta que en nuestra Amazonía como en los valles costeros de nuestro país hay una gran producción de cítricos como la lima dulce, limón, limón rugoso y mandarina cleopatra y no es aprovechado en su potencialidad como fuente de alimentos, materias primas e inclusive como medicamentos. Los efectos beneficiosos del consumo de frutos cítricos sobre la salud humana están basados en sus propiedades antioxidantes y anti- radical de los componentes de los frutos cítricos como el ácido ascórbico, los flavonoides, carotenoides, antocianinas, los derivados del ácido cinámico, entre otros¹.
Igualmente, el autor Horst manifiesta que resulta interesante demostrar si estas propiedades benéficas se pierden o se mantienen durante el envasado de los zumos en la que se conservan sus propiedades nutricionales y antioxidantes para fines de comercialización. Los cítricos son una buena fuente de vitamina C, siendo recomendable una ingesta diaria de 90 mg/día, otros metabolitos con actividad biológica presentes en el género Citrus son los compuestos fenólicos, dentro de ellos los flavonoides como la naringina, hesperidina, rutina y diosmina².
Según el sitio web sunich.org³, nos da a conocer algunos de los muchos beneficios de la lima dulce para la salud: El jugo de lima dulce contiene ácidos naturales que ayudan a equilibrar el pH del estómago y a prevenir la acidez. Además, consumir este jugo puede regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. Para quienes sufren de problemas digestivos, beber jugo de limón dulce en ayunas por las mañanas puede ser efectivo para el fortalecimiento del sistema inmunológico por su capacidad de fortalecer el sistema inmunitario, vía su contenido de vitamina C y antioxidantes naturales en esta fruta.
La vitamina C, como potente antioxidante, protege las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres ayudando a reducir la inflamación.
Por su contenido de vitamina C en el limón dulce, ayuda a aumentar la producción de glóbulos blancos y protege el cuerpo contra infecciones y virus. Además, los antioxidantes de esta fruta mejoran el sistema de defensa del cuerpo y previenen enfermedades crónicas
El jugo de limón dulce, por sus propiedades hidratantes y nutrientes, tiene efectos positivos en la salud y belleza de la piel. La vitamina C presente en esta fruta favorece la producción de colágeno, manteniendo así la juventud y vitalidad de la piel.
Complementariamente, por sus compuestos antibacterianos y antinflamatorios la lima dulce reduce las manchas y el acné, ayudando a perder el peso en exceso
El consumo regular de jugo de lima dulce puede ayudar a reducir las manchas de la piel y el acné. Este beneficio se debe a sus compuestos antibacterianos y antiinflamatorios, que previenen la acumulación de grasa y suciedad en los poros. Además, sus propiedades iluminadoras naturales ayudan a unificar el tono de la piel ocasionando sensación de saciedad y previene comer en exceso y finalmente pueden acelerar el metabolismo y ayudar a quemar la grasa del cuerpo.
Referencias:
- García L, Del Rio C, Porras C, Fuster S, Ortuño T. (2003) El limón y sus componentes bioactivos. Consejería de agricultura, agua y medio ambiente. Murcia, España.
- Horst–Dietertscheuschner G, (2001) Fundamentos de tecnología de los alimentos. Trad. Fernando Gonzales – Fierro Marcilla. 2 ed. Zaragoza, España. Acribia S.A.; 746 p.
- https://www.sunich.org/en/blog/benefit-lemon-juice