Es bueno incluir en nuestra dieta alimentaria el garbanzo (Cicer arietinum) por ser una legumbre por demás nutritiva porque es rica en proteína, fibra, vitaminas y minerales como el hierro, fósforo, magnesio y zinc, los mimos que contribuyen a la buena salud de los huesos, músculos y del sistema digestivo.

Ayudan a controlar los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, facilita la digestión y promueve la saciedad, esta legumbre consumida regularmente ayuda a la salud de nuestro corazón, porque reduce la cantidad de colesterol en la sangre. Además, por su alto contenido de fibra previenen el estreñimiento y mejoran el sistema digestivo haciéndolo más saludable

El garbanzo según estudios de investigación tiene un alto contenido de oligosacáridos como la rafinosa (estaquiosa, verbascosa y ciceritol la mismas que son fermentados por los microrganismos que conforman nuestro microbiota intestinal, bueno para las personas que sufren de diabetes manteniendo los niveles altos de azúcar en la sangre, es claro mencionar que de los metabolitos que producen las bacterias destacan los ácidos grasos de cadena corta, también están  el metano, el CO2 y el hidrógenos, que causan los molestosos gases estomacales, sin embargo si consumimos regularmente el garbanzo, nuestra microbiota se va acostumbrando y adaptándose, consecuentemente las molestias digestivas van desapareciendo,  

Loa autores Moralez-Gomez, manifiestan que el garbanzo (Cicer arietinum L) pertenece a la familia Leguminasae, que es una planta anual, tiene raíces profundas, tallos pelosos y ramificados que alcanzan una altura de hasta los 60 cm, la planta tiene abundancia de glándulas glándulas excretoras, las hojas son pari o imparipinnadas; foliolos de borde dentado, las flores axilares solitarias; frutos en vaina bivalva con una o dos semillas en su interior, ligeramente arrugadas con dos grandes cotiledones¹

Los investigadores Rabí y otros, mencionan que en el garbanzo existen dos tipos: el kabuli y desi, que morfológicamente son distintos. Kabuli forma vainas relativamente largas, sus semillas son grandes, menos arrugadas de color blanco o crema. El tipo desi, son semillas pequeñas y de color marrón, contiene una capa áspera con una angularidad pronunciada y la superficie fuertemente estriada. La cubierta de la semilla tipo desi es considerablemente más gruesa que de los tipos kabuli, pero en ambos tipos hay buena adherencia del recubrimiento de la semilla y de los cotiledones²

En la publicación de gob.mx/firco/artículos³, nos da a conocer los beneficios nutricionales del garbanzo para una buena alimentación y salud:

  • Los garbanzos son una excelente fuente de proteína, incluyendo todos los aminoácidos esenciales, lo que los hace una alternativa saludable a las carnes rojas y procesadas. 
  • Por su alto contenido de fibra favorece el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y ayuda a mantener un sistema digestivo saludable. 
  • Aportan vitaminas del grupo B, folato, calcio, magnesio, hierro, y zinc, importantes para la estructura y resistencia ósea, la función muscular y la piel. 
  • La fibra y las proteínas del garbanzo ralentizan la absorción de carbohidratos, promoviendo niveles estables de glucosa y menores picos de azúcar. 
  • El consumo de garbanzo está asociado a tasas más bajas de enfermedades cardiovasculares, obesidad e hipertensión. 
  • Ayudan a sentirte saciado, lo que puede contribuir a la pérdida y el control de peso. 
  • Los minerales como el fósforo, el magnesio y el calcio contribuyen a la resistencia y formación de los huesos. 
Referencias:
  1. Morales-Gómez; A. Duran-Noriega, L; Martínez-Diaz, C; Núñez-Moreno, ; H y Fu-Castillo A.A. (2004) Cultivo de garbanzo blanco en Sonora, México, INIAP – SAGARPA
  2. Ravi, R. (2005) Rheology of Chickpea (Cicer Arietinum L) flour suspensions and characterizations of fried prod-uct – Boondi Tesis doctoral Universidad de Mysore, India  
  3. https://www.gob.mx/firco/articulos/garbanzo-leguminosa-llena-de-beneficios-para-la- salud?idiom=es#:~:text=El%20garbanzo%20contiene%20vitamina%20K,incluir%20en%20su%20dieta%20diaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *