La manzana verde (Malus domestica) variedad “Granny Smith”, Es fuente natural de antioxidantes resultado del cruce de manzana común con la manzana silvestre rica en flavonoides y vitamina C. que son sustancias útiles que sirven como protector de las células del daño ocasionado por los radicales libres, causantes del envejecimiento prematuro y el desarrollo de enfermedades crónicas, fruta con múltiples propiedades beneficiosas para la salud, rica en vitaminas principales como la A, B, C, E y K, y de minerales como el hierro, potasio, boro y fibra, en especial la pectina, por cierto.

También tiene la capacidad de regular el azúcar en la sangre, la manzana verde destaca por contener menos calorías y es ideal para quienes buscan tener un estilo de vida saludable.

Las manzanas verdes son más ácidos que las demás variedades de manzana, y menos dulce que las demás manzanas de color, ideal para consumir en la cocina y en ensaladas, recomiendan consumir en ayunas para comenzar con energía y nutrientes, por su contenido en fibra-pectina ayuda en la mejora de la digestión y la saciedad por buen tiempo, se dice que tiene un bajo índice glucémico, en consecuencia mantiene estable el azúcar en la sangre en beneficio sobre todo para las personas que padecen de diabetes, contribuye en mejor salud bucal, debido a que la manzana verde actúa como limpiador natural, eliminando bacterias y produciendo saliva disminuyendo problemas de caries dental y de infección de las encías.

Según Martínez-Cervera et al., (2014) Los polioles presentan ventajas potenciales sobre la sacarosa como ingredientes de alimentos, ya que producen una respuesta glucémica baja, siendo aptos para los que son diabéticos¹

Asi mismo Olinger y Velasco (1996)² manifiestan que sustituyen el azúcar en productos horneados con lactitol, maltitol, isomalt, sorbitol y poli dextrosa, describieron cambios favorables en la propagación de la reacción de Maillard. La isomaltulosa (6-O-0-D-glucopiranosil-D-fructofuranosa) se utiliza en varios productos alimenticios como un edulcorante nutritivo no cariogénico. Isomalt, producido por la reducción de la isomaltulosa, es una mezcla equimolar de OD-glucopiranosil-1, 6-D-sorbitol y OD-glucopiranosil-1, 6-D-manitol. Una propiedad importante de isomalt es su capacidad para no absorber agua hasta alcanzar valores de actividad acuosa mayores que 0,85

Según el blog de hábitos-saludables³, nos da a conocer algunos beneficios y propiedades de la manzana verde, como las siguientes:

Es fuente natural de antioxidantes como los flavonoides y la vitamina C. que son esenciales para proteger las células del daño causado por los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro y el desarrollo de enfermedades crónicas. y previene diversas enfermedades inflamatorias.

Es una opción perfecta para quienes desean cuidar su peso por su bajo contenido de calorías. Su alto contenido de fibra soluble no solo ayuda a generar una sensación de saciedad duradera, sino que también favorece el control del apetito, ayudando a evitar los antojos entre comidas.

Al masticar la manzana, estimula la producción de saliva, lo que ayuda a reducir la acumulación de bacterias en la boca, contribuye a prevenir problemas de la caries e infecciones de la encía

Por su contenido de fibra y potasio, es bueno para reducir los niveles de colesterol malo (LDL), mientras que el potasio contribuye a regular la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades del corazón, la fibra dietética que contiene esta fruta es fundamental para mantener un sistema digestivo saludable, previene problemas de estreñimiento, aliviando molestias como la diarrea, inflamación abdominal y los molestosos gases.

Gracias a su contenido en vitaminas A, B y C, es un aliado natural para mantener la piel hidratada, libre de impurezas y con un aspecto saludable. Estos nutrientes, combinados con sus antioxidantes, ayudan a combatir los daños causados por la contaminación y el estrés, aportando luminosidad y elasticidad a la piel.

El boro, un mineral presente en esta deliciosa fruta, juega un papel importante en la salud ósea. Este elemento ayuda a prevenir la pérdida de densidad ósea, especialmente en mujeres posmenopáusicas, reduciendo el riesgo de padecer osteoporosis. Además, su aporte de calcio y magnesio complementa este beneficio, favoreciendo unos huesos fuertes y resistentes.

Referencias:
  1. Martínez-Cervera, S., Salvador, A., Sanz, T. (2014). Comparison of different polyols as total sucrose replacers in muffins: Thermal, rheological, texture and acceptability properties. Food Hydrocolloids, 35 (2014) 1-8..
  2. Olinger, P.M., Velasco, VS. (1996). Opportunities and advantages of sugar replacement. Cereal Foods World, 41 (3), 110-117.
  3. https://libbys.es/blog/habitos-saludables/beneficios-de-la-fruta-manzana-verde/7428

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *